Ellos sugieren que la mitad de tu plato sean frutas y verduras.
¼ de tu plato deben ser granos integrales intactos NUNCA refinados como: trigo integral, cebada, trigo, quinoa, avena, arroz integral y los alimentos elaborados con ellos, como la pasta de trigo integral (La moderna es una opción buena y barata). Evita pan blanco, el arroz blanco y otros granos refinados.
¼ restante deben ser ingredientes con proteína "saludable" como los frijoles y lentejas o las nueces, Evita la carne roja y carnes procesadas como el tocino, jamón, bolonia, pepperoni, las salchichas y otras carnes frías y embutidos.
Limita el pollo.
Elije aceites vegetales, la mejor opción es aceite de oliva extra virgen, evita los aceites parcialmente hidrogenados, que contienen grasas trans nocivas para la salud. Recuerda que bajo en grasas no significa “saludable”. No creas en quien te diga que la manteca de cerdo es mas saludable, evítala a toda costa.
Bebe agua, café o té, SIN LECHE. Omite las bebidas azucaradas, limita la leche y los productos lácteos.
Los jugos aunque sean de fruta, no son aconsejables. Los licuados que contienen la fibra de la fruta, es decir, la fruta entera, (sin colarlo) si son una opción saludable. No les pongas azúcar extra, endulza con dátiles o plátano maduro.